¿QUÉ HARÍA PARA CAMBIAR EL SISTEMA EDUCATIVO EN GUATEMALA?
Primero capacitando a los directores y dueños de colegios, sobre las nuevas herramientas de aprendizaje y que cambien paradigmas, que se tome un nuevo roll de parte de los docentes y que comprendan que estos tiempos son nuevos y modernos y que los estudiantes pretenden más y más, actualizándolos y así poder tener nueva información.
¿cuáles son las estrategias y métodos adecuados para el lograr el objetivo que se menciona?
A medida que avanzan en su proceso de aprendizaje los estudiantes van descubriendo cuál es su mejor forma de aprender, dependiendo de condiciones tales como las circunstancias, contextos o tiempos de aprendizaje.los alumnos aprenden con más efectividad cuando se les enseña con sus estilos de aprendizaje predominantes. Entonces podríamos decir que:
- El facilitador podrá orientar mejor el aprendizaje de cada alumno si conoce cómo aprenden.
- Si la meta del facilitador es lograr que los estudiantes aprendan a aprender, entonces se le debe ayudar a conocer y optimizar sus propios estilos de aprendizaje. se me ocurre que asi podriamos empezar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario