EL E-LEARNING
El
e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este
tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material
mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
Este
nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que
posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación
predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo
puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día
está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las
organizaciones empresariales y educativas.
El
término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. El
mismo reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la
enseñanza y el aprendizaje.
El
e-learning comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:
El
pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina de las ciencias
de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología educativa y
la didáctica.
El
tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la Comunicación,
mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y
mantenimiento de soluciones en dónde se integran tecnologías propietarias y de
código abierto (Open Source).
Características
Esta
modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una
parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha
contribuido a que la formación llegue a un mayor número de personas. Entre las
características más destacadas del e-Learning están:
Desaparecen
las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su
casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a
cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a
la formación.
Formación
flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos
podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.
El
alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de
manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para
decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.
El
profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta,
guía, ayuda y facilita los procesos formativos.
Contenidos
actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se
pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las
enseñanzas estén totalmente actualizadas.
Comunicación
constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan
las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).
Con
las posibilidades que nos brinda la plataforma de e-Learning que la Universidad
pone al servicio de toda su comunidad, la relación que se establece entre
alumnos y entre profesor-alumno es fluida, generándose un verdadero ambiente de
enseñanza-aprendizaje, compartiendo dudas, ideas, temas de interés, etc. y
contribuyendo a paliar algunos de los inconvenientes de la enseñanza a distancia
tradicional, como era el sentimiento de aislamiento y soledad que el alumno
experimentaba a lo largo del proceso.
De
esta forma, el CFP pretende ser un servicio universitario de excelencia,
basándose en un compromiso de mejora continua, ofreciendo una formación de
calidad, moderna, a distancia, actualizada, flexible y personalizada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario