La metacognición
es la capacidad de autorregular los procesos de aprendizaje. Como tal, involucra un conjunto de operaciones intelectuales asociadas al conocimiento, control y regulación de los mecanismos cognitivos que intervienen en que una persona recabe, evalúe y produzca información, en definitiva: que aprende.
análisis:
la autoconciencia es el prerrequisito de la
autorregulación
En trabajos posteriores, la investigadora distingue
dos fenómenos metacognitivos: el conocimiento y la regulación de la cognición.
El conocimiento de la cognición es un conocimiento
declarativo, explícito, verbalizable. Es relativamente estable y falible.
La regulación de la cognición, es considerada más
inestable y dependiente del contexto y de las exigencias de la tarea y más
difícil de verbalizar.
Evidencia:
El audio que se realizo en clase.
https://youtu.be/u3kHZZu20HU
escuchar el audio en este link, thank you...
No hay comentarios:
Publicar un comentario